La memoria de Agnès Varda

Por Jorge Sánchez y María Valdizán Cuende Con el cambio de siglo, la memoria empezó a ocupar un papel fundamental en la filmografía de Agnès Varda. Ya había coqueteado con el tema en algunas de sus películas —Jacquot de Nantes (1991), Sin techo ni ley (1985), Las cien y una noches (1995)—, pero serán los documentales el principal refugio para estas ideas —en gran medida, … Continúa leyendo La memoria de Agnès Varda

Elvis

Cualquiera diría que el hombre que orquestó Moulin Rouge, El Gran Gatsby o Romeo + Julieta, sería el indicado para perpetrar el biopic musical de Elvis Presley. El estilo del director australiano, excesivo, maximalista y puramente barroco, parecía estar en sintonía con la propia figura pública del cantante: los elementos fitzgeraldianos y románticos de la vida de El Rey del Rock’n’roll son diseccionados por el realizador y elevados a la categoría de sueño trágico. Un sueño, no obstante, que no es soñado por Elvis, sino por su manager, el Coronel Parker. De esta manera, comienza un jugoso proceso de identificación —tan discutible como brillante— entre el personaje interpretado por Tom Hanks y Baz Lurhmann. Continúa leyendo Elvis

Entrevista a Anna Bofarull

Aquella mañana en la azotea de Casa Fuster, en el marco del BCN Film Fest, me encontré con una directora con mayúsculas, con una persona comprometida, alguien que me había cautivado con su película y que me obligó a reflexionar sobre lo cercanos que están el mundo occidental y el oriental. Su película, Sinjar, me llevó hasta la historia de 3 mujeres que sufren, desde … Continúa leyendo Entrevista a Anna Bofarull

Crítica ‘Black Phone’

En Un pequeño mundo, la directora Laura Wandel ponía en primer plano la violencia de un patio de colegio, antesala del mundo real. La pequeña protagonista descubre que el mundo es una jungla donde te pisas o te pisan, donde los adultos no te ayudan y donde la empatía brilla por su ausencia. Es, por tanto, un relato sobre la maduración y la primera emancipación en la infancia. «Cuanta más sangre, mejor. El mensaje queda más claro» dice Robin Arellano a Finney, el protagonista de Black Phone interpretado magistralmente por Mason Thames, mientras se limpia los nudillos de la pelea que tuvo con un bully antes del colegio. Continúa leyendo Crítica ‘Black Phone’

Varda y la Revolución del Afecto

En los albores de la década de 1970, Agnès Varda regresó a Francia tras una estancia con su marido en Estados Unidos, inspirada por los movimientos sociopolíticos de la contracultura con los que había estado en contacto allí. Su paso por el país norteamericano se tradujo en los cortometrajes como Tío Yanco o Black Panthers; el primero sobre una reunión familiar con su tío Jean … Continúa leyendo Varda y la Revolución del Afecto

Nosotros no nos mataremos con pistolas

La juventud está crisis. O eso parece querer transmitirnos el cine. Como hemos visto últimamente —La peor persona del mundo, Ninjababy, Bailando por la vida o, incluso, títulos menos previsibles como El acontecimiento o Todo a la vez en todas partes—, el desencanto y el choque con la realidad que se produce tras la entrada en la vida adulta. Como en los títulos nombrados, Nosotros no nos mataremos con pistolas una comedia agridulce; sin embargo, al contrario que el resto, María Ripoll localiza la historia un tiempo después, cuando la desesperanza y la realidad ya han hecho mella. Continúa leyendo Nosotros no nos mataremos con pistolas

Jurassic World: Dominion

Ficha técnica: Título original: Jurassic World: Dominion Director: Colin Trevorrow Duración: 146 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Sam Neill, Jeff Goldblum, Isabella Sermon, DeWanda Wise, Campbell Scott, Mamoudou Athie, Omar Sy, BD Wing, Dichen Lachman Sinopsis: Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en … Continúa leyendo Jurassic World: Dominion

Bailando por la vida

A Andrew, un joven de 22 años recién salido de la universidad que no sabe qué hacer con su vida, no le queda más remedio que volver con su familia a Nueva Jersey. Aunque no lo pone en su currículum, es todo un experto en montar un buen sarao, habilidad que lo ayuda a conseguir el trabajo perfecto: bailarín en las fiestas bar y bat mitzvá de los compañeros de clase de su hermano pequeño. Cuando se hace amigo de una mujer llamada Domino y su hija Lola, Andrew descubre el futuro que desea realmente… aunque puede que no sea el suyo. Continúa leyendo Bailando por la vida

Los cortometrajes de Agnès Varda

Como suele ocurrir, los cortometrajes no tienen vida y, por tanto, no forman parte de La Obra de un autor; sin embargo, por su duración limitada y por su falta de comercialización hacen que sea un terreno particularmente libre y fértil, donde los experimentos y el ensayo y error pueden fructificar en pequeñas joyas cinematográficas. Agnès Varda fue una directora que, como comentábamos en el artículo inicial, desbordaba creatividad y no concebía una separación entre su vida y su arte; eso hizo que, junto con su absoluta falta de prejuicios, el cortometraje siempre estuviese presente a lo largo de su carrera, como experimento o como diario Continúa leyendo Los cortometrajes de Agnès Varda

Ninjababy

Ficha técnica: Título original: Ninjababy Directora: Yngvild Sve Flikke Duración: 103 min País: Noruega Idioma: Noruego Intérpretes:  Kristine Kujath Thorp, Arthur Berning, Nader Khademi, Tora Dietrichson, Silya Nymoen, Herman Tømmeraas Sinopsis: A los 23 años la vida de Rakel cambia cuando se entera, quizás demasiado tarde, de que está embarazada. Rakel es ilustradora y le encanta estar involucrada en diferentes proyectos, pero ¿criar a un … Continúa leyendo Ninjababy

Crítica ‘Todo a la vez en todas partes’

En su segunda película como dúo, Dan Kwan y Daniel Scheinert proponen una dramedia familiar de ciencia ficción y artes marciales. Una historia sobre una familia que se enfrenta a un catástrofe multiversal y debe afrontar la importancia y la nimiedad de su propia existencia y encontrar el equilibrio en medio del caos. La propuesta parece una locura de los más extraña y absurda —siguiendo la línea de Swiss Army Man y el videoclip viral Turn Down for What—, pero es una obra emotiva e hilarante con profundidad y una envidiable coherencia interna. Continúa leyendo Crítica ‘Todo a la vez en todas partes’

La Pointe-Courte: Varda y el cine moderno

Fue durante la década siguiente al final de la Segunda Guerra Mundial cuando se sentaron las bases para que el cine pasara de su etapa clásica a la moderna. La crisis económica generada por la guerra en Europa y el agotamiento del sistema industrial de estudios cinematográficos de Hollywood constituyeron el escenario ideal para que los cineastas modernos avanzaran hacia nuevos paradigmas estéticos, narrativos y … Continúa leyendo La Pointe-Courte: Varda y el cine moderno

Tiempo de Victoria: La dinastía de los Lakers

Ficha técnica: Título original: Winning Time: The Rise of the Lakers Creador: Max Borenstein, Jim Hecht Duración: 55 min x 10 eps. País: Estados Unidos Idioma: Intérpretes:  John C. Reily, Quincy Isaiah, Jason Clarke, Gaby Hoffman, Hadley Robinson, DeVaughn Nixon, Solomon Hughes, Tamera Tomakili, Adrien Brody, Jason Segel, Sally Field, Tracy Letts Sinopsis: La vida profesional y personal de los Lakers de Los Ángeles de la … Continúa leyendo Tiempo de Victoria: La dinastía de los Lakers

Maigret

Ficha técnica: Título original: Maigret et la jeune morte Director: Patrice Leconte Duración: 89 min País: Francia Idioma: Francés Intérpretes: Gérard Depardieu, Aurore Clément, Mélanie Bernier, Anne Loiret, Clara Antoons, John Sehil, Norbert Ferrer, Jade Labeste, Bertrand Poncet, Hervé Pierre. Sinopsis: París, década de 1950, el cuerpo de una hermosa joven vestida con un elegante traje de noche aparece en mitad de una plaza. El … Continúa leyendo Maigret

Varda por Agnès

«La abuela de la Nouvelle Vague». Durante muchos años Agnès Varda ha sido conocida con ese sobrenombre por su carácter afable, amoroso y maternal. El sobrenombre comenzó cuando ella aún no había cumplido la treintena y solo había estrenado su primer largometraje, La Pointe Courte (1954) Un apodo de claro carácter paternalista —una perspectiva que ha tenido que sufrir y continua sufriendo en muchos aspectos—, … Continúa leyendo Varda por Agnès

Top Gun: Maverick

Ficha técnica: Título original: Top Gun: Maverick Director: Joseph Kosinski Duración: 134 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Tom Cruise, Miles Teller, Jennifer Connelly, Jon Hamm, Glen Powell, Ed Harris, Val Kilmer, Lewis Pullman, Bashir Salauddin, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez Sinopsis: Después de más de 30 años de servicio como uno de los mejores aviadores de la Armada, Pete «Maverick» Mitchel se … Continúa leyendo Top Gun: Maverick