Entrevista a Enrique Gato

Tadeo Jones nació en 2012. En realidad, nació antes, en 2004, cuando Enrique Gato realizó su cortometraje homónimo, pero el gran público lo vio por primera vez en 2012, cuando el personaje dio el salto al largometraje. Surgido como una mezcla entre Indiana Jones y Superlópez, la mezcla de aventuras pulp, humor e Historia convirtieron a su creación en uno de los éxitos del cine español familiar reciente hasta el punto que la vida cinematográfica del guionista nacido en Valladolid ha girado en torno al arqueólogo pucelano. Junto a Planeta 51 (2009) y El lince perdido (Raúl García Sanz y Manuel Sicilia Morales, 2008), fue pionera en la introducción de la animación 3D en el mainstream español y, de la mano de obras más indie como Chico y Rita (Fernando Trueba, Javier Mariscal y Tono Errando, 2010) y Arrugas (Ignacio Ferreras, 2011), dio el pistoletazo de salida de una de las mejores y más variadas eras para la animación nacional. Hoy, aprovechando el estreno de su tercera entrega, Las aventuras de Tadeo Jones: la tabla esmeralda, hablamos con su creador, Enrique Gato. Continúa leyendo Entrevista a Enrique Gato