Festival de San Sebastián 2022 (II)

El segundo día del Festival es tranquilo, tras la jornada de inauguración y antesala del Premio Donostia a Juliette Binoche, que también acompaña su última colaboración con Claire Denis, Fuego. Cristian Mungiu y Santiago Mitre presentan sus aclamados dramas políticos, R.M.N y Argentina, 1985 respectivamente, mientras que Paco León, que ejerció de copresentador en la Gala de Inauguración, presenta su nueva película, Rainbow, un canto … Continúa leyendo Festival de San Sebastián 2022 (II)

Crítica ‘Argentina, 1985’

Existe una tendencia que Hollywood vio necesaria y el resto del mundo (occidental) en un arrebato antiimperialista decidió evitarla. Es la tendencia a hacer del cine un espacio casi mitológico, donde se recogen las historias que dan identidad al estado, y, en el contexto de una democracia, eso se convierte en héroes cotidianos y anónimos. Julio César Strassera está lejos de ser una persona anónima y, si miramos con detalle su vida, seguramente se encuentre lejos de ser un héroe; sin embargo, la historia argentina y mundial se conjuró para que tuviese un papel protagonista en uno de los juicios más importantes desde Núremberg, llevando a prisión a los responsables de la dictadura militar que Argentina sufrió entre 1976 y 1983. Su fallecimiento en 2015 parece ser el pistoletazo de salida a un proyecto que huele a panegírico, pero que eleva su figura y sus labor, siempre desde el laicismo, a terrenos mitológicos. Continúa leyendo Crítica ‘Argentina, 1985’