Crítica ‘Babylon’

Dejemos a un lado a Kenneth Anger y su libro Hollywood Babilonia, que consolidó esa visión de la Meca del cine como un lugar de libertinaje y desenfreno. Es innegable que Babylon, el quinto largometraje de Damien Chazelle, se construye sobre esa mitología y la aprovecha como Cantando bajo la lluvia utilizó la leyenda de las voces para hacer un musical sobre el tema. La … Continúa leyendo Crítica ‘Babylon’

Crítica ‘Decision to Leave’

La última película del director de Oldboy llega a las salas después de un exitoso recorrido por festivales, con algunos premios —Mejor Director en el pasado Festival de Cannes— y varias nominaciones. Destacando en varios aspectos técnicos, Decision to leave entremezcla dos historias y, demostrando así la destreza de su autor, navega con fluidez entre varios géneros. Por un lado, tenemos un thriller policiaco con elementos … Continúa leyendo Crítica ‘Decision to Leave’

Crítica ‘Avatar: El sentido del agua’

Por Rafael Bürger y Jorge Sánchez Es evidente el desprecio de James Cameron por los guiones perfectos en Avatar: El sentido del agua, su nueva epopeya de tres horas, pero James Cameron no está produciendo otro producto genérico del ‘cine palomitero’ —aunque no me guste esta clasificación— a merced de la presión directa de los directores ejecutivos e inversores preocupados solo por un rápido retorno … Continúa leyendo Crítica ‘Avatar: El sentido del agua’

Crítica ‘Slow Horses’

Uno de los giros de la modernidad era la ruptura de la asociación platónica entre la belleza y otros valores positivos como la inteligencia, la bondad o la moral y en pocos sitios otorgado más juego que en los thrillers y las ficciones de misterio. Quizá uno de los ejemplos más icónicos de ello es Colombo, un detective de aspecto superado y lento, pero que … Continúa leyendo Crítica ‘Slow Horses’

Crítica ‘El suplente’

«Con el alma en una nube y el cuerpo como un lamento, viene el problema del pueblo, viene el maestro. El cura cree que es ateo, el alcalde comunista y el cabo jefe de puesto piensa que es un anarquista». Así comienza la canción El Maestro del recientemente fallecido Patxi Andion sobre el papel de la educación en la España rural del franquismo. Las ficciones … Continúa leyendo Crítica ‘El suplente’

Crítica ‘Living’

Vivimos en tiempos de excelencia; o de la búsqueda de ella, al menos. Hay un componente aparentemente heroico en estas narraciones que hacemos de la realidad o, mejor dicho, profundamente aventurero (es costumbre confundir los atributos de ambos arquetipos). La excelencia como nuevo territorio por explorar, como tierra que conquistar por un individuo excepcional, digno de los dioses o, al menos, de los libros de … Continúa leyendo Crítica ‘Living’

Las mejores películas brasileñas de 2022

Si hacer una lista de lo mejor del año es un ejercicio de mirar al pasado, para el público español será un acto de mirar al futuro. Aunque algunas de las películas de esta lista se han proyectado en festivales españoles, todavía queda mucho camino por recorrer para que el cine brasileño encuentre una amplia distribución comercial en España, e incluso en el propio Brasil. … Continúa leyendo Las mejores películas brasileñas de 2022

Las mejores películas españolas de 2022

El gran año del cine español. Esa es la narrativa que se ha impuesto este año a través de la prensa especializada; y hay algo de verdad en ello. Todo comenzó con la presencia de Carlota Pereda Sundance, pero el verdadero detonate fue el Oso de oro en Berlín para Carla Simón, donde también competían Isaki Lacuesta y Alauda Ruiz de Azúa; siguieron las presencias de Rodrigo Sorogoyen y Albert Serra (especialmente Albert Serra, la otra narrativa imparable de este año) en Cannes y que culminó con los estrenos de La Maternal y Mantícora. Un año de títulos magníficos, aquí nuestros favoritos. Continúa leyendo Las mejores películas españolas de 2022

Las mejores películas internacionales de 2022

El 2022 ha sido un gran año para el cine; en general, no solo para el español. Tras las incertidumbres de la pandemia, parece que todo ha vuelto a una relativa normalidad, pues el sistema (la industria, al menos) se encuentra sumergida en un mar de dudas acerca del público, los nuevos canales de distribución, el exceso de títulos y novedades de ocio que relegan al cine de su posición social primaria. Pese a todo, el cine sobrevive, y lo hacen gracias títulos como los siguientes. Continúa leyendo Las mejores películas internacionales de 2022