Pachinko – Temporada 1

Ficha técnica:

Título original:

Pachinko

Creador: Soo Hugh

Duración: 55 min x 8 eps.

País: Estados Unidos,

Corea del Sur, Canadá

Idioma: Inglés, coreano,

japonés

Intérpretes: Lee Min-Ho, Soji

Arai, Jin Ha, Minha Kim, Youn

Yuh-jung, Anna Sawai, Jimmi

Simpson, Kaho Minami, Mari

Yamamoto

Apple TV+

Sinopsis: Una relación prohibida y tensiones románticas acabará convirtiéndose en un épico e íntimo drama generacional que narra una historia inolvidable de guerra, paz, amor, pérdida, triunfo y castigo a medio camino entre Corea, Japón y Estados Unidos.

Crítica:

Adaptando el libro homónimo, Pachinko es un cuento generacional que cubre la historia de una familia de inmigrantes coreanos desde 1910 hasta 1989. Lo más fresco de la narrativa creada por la escritora y periodista Min Jin Lee era el hecho de que abordaba la cuestión de la inmigración a través de las dinámicas bilaterales entre dos países asiáticos, Corea y Japón, dejando a los EEUU y a Occidente en un papel periférico, al tiempo que inevitablemente presentes, en la trama. En este sentido la serie explora los temas de la discriminación y el imperialismo, así como la resistencia y supervivencia a ellos por medio de la fuerza de los lazos familiares; todo ello, en el contexto de la ocupación japonesa en Corea a principios del siglo XX.

Desde el primer capítulo se presenta una estructura narrativa que se divide en dos: los hechos que tiene lugar durante 1989 y los diferentes episodios del pasado. Estas líneas temporales se desarrollan en un incesante ir y venir que busca tejer y unir los acontecimientos y la vida de esta familia. En este proceso se crea una trama compleja de relaciones, no solo de causa y efecto, sino que también surgen rimas visuales poderosas, con transiciones sugerente muy bien realizadas. De esta manera nos introducimos en el bello trabajo de dirección y composición de Kogonada y Justin Chon, que articulan los más diversos espacios de Corea y Japón dentro de un gran rango temporal de manera fiable y consistente.

Por esa estructura dual de la narrativa la serie gana en singularidad, frente a una mayoría de narraciones lineales, pero también supone un inconveniente en el marco del ritmo narrativo. Con los episodios divididos en dos tramas de igual importancia, acaba teniendo la mitad del tiempo que podría ser usado para construir y explorar los dramas de los personajes en cada momento. La sensación que queda es la de tener un plato con comida deliciosa que, pese a saber que es único y, por tanto, no se podrá repetir, no tienes tiempo para saborearlo minuciosamente. Esto queda evidente en el séptimo episodio donde la trama se concentra enteramente en los hechos referentes al gran seísmo de Kanto, que afectó a Japón a gran escala en el año de 1923, con un impacto dramático inigualable a cualquier otro episodio del resto de la temporada.

Cuando uno llega al final de la primera temporada de Pachinko y vuelve a mirar a atrás, percibe que los aciertos brillan más que los errores. Destacan el trabajo de actuación de la ganadora de los Oscar Youn Yuh-jung como la versión anciana de Sunja y su contraparte joven, interpretada por Min-ha Kim; la dupla de actrices componen el personaje con un criterio y talento que no pierde en nada en comparación con el también brillante trabajo de Olivia Colman y Jessie Bluckley en La Hija Oscura. Por si sola la serie se destaca como una de las mejores producciones en el buen momento en el que se encuentra la producción audiovisual asiática, sea continental o inmigrante. La temporada cierra en su punto más alto, dejando claro que hay más historia que contar y que volverá a encandilar al público en su próxima temporada, ya contratada por la Apple TV+.

Apple TV+

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s