Crítica ‘Fumar provoca tos’

Puntuación: 3 de 5.

Solo se ha estrenado en cinco cines en España. Es una pena que una película como Fumar provoca tos, tan diferente y fresca, quede relegada a una posición marginal en la cartelera. Bajo el estilo sencillo que caracteriza a Quentin Dupieux, su nuevo trabajo queda a medio camino entre el cine de autor y una serie de gags cómicos unidos bajo una premisa común. Probablemente sea este espacio intermedio por el que transita la película el que provoca sus ausencias en una cartelera cerrada a aceptar productos que no se adapten a una serie de tipologías predeterminadas.

Fumar provoca tos, la segunda película que estrena Dupieux en 2023, propone una parodia del grupo de superhéroes estilo Power Rangers. Los cinco protagonistas —Mercurio, Amoniaco, Nicotina, Metanol y Benceno— son los miembros de la Tabac Force y se dedican a derrotar a enemigos monstruosos provocándoles cáncer. La historia arranca cuando, luego de acabar con su último enemigo, estos superhéroes bajoneros que parecen salidos de un sketch de La Hora Chanante, son enviados a un retiro vacacional para fortalecer unos vínculos de grupo que parecen más débiles que nunca. 

En clave de comedia ligera, Dupieux relata algo así como un tiempo muerto de la Tabac Force, entre aventura y aventura. De alguna forma, da la sensación de estar ante una película que explora lo que hacen Los Vengadores cuando no están salvando la Tierra o ante un capítulo de relleno de una serie de los Power Rangers que sufre la falta de presupuesto a final de temporada. Con esta película, Dupieux vuelve a mostrar un rasgo recurrente en su estilo: transitar entre lo cotidinano y lo extraordinario, bajo la batuta de una premisa cómica.

Tras un prudente tiempo de adaptación a este mundo delirante que propone la película, el director francés da un giro, y la premisa inicial, en la que los cinco protagonistas llegan a una casa en el bosque para descansar y fortalecer sus lazos, acaba siendo un marco para presentar una serie de historias cortas autoconclusivas. Mientras acampan alrededor de una hoguera, comienza una especie de competición por ver quién cuenta la mejor historia, que siguen en la línea de mezclar algo mundano con algo fantasioso: un casco mágico que hace tomar una consciencia cósmica a una chica durante unas vacaciones con unos amigos o un accidente laboral en el que un trabajador que se ha quedado atrapado en una máquina, pero, pese a haber perdido las piernas, se lo toma con bastante tranquilidad. Dupieux deja que sus personajes cuenten sus propias una vez que él se ha quedado sin trama, dejando entrever su forma de entender el cine: un espectáculo festivo y ligero en el que no importa tanto lo que se está contando, si no el mero acto de contarlo. 

Se podría catalogar a Quentin Dupieux como uno de esos directores con muchas ideas, que en lugar de encadenarse a una sola y llevarla hasta sus últimas consecuencias, opta por concadenar una serie de ellas a modo de pequeños sketches. De hecho, estas minihistorias ni siquiera tienen un nexo. Es esta idea naif y lacónica de presentar elementos fuera de lo normal, como un casco mágico o un tipo que no siente dolor al ser mutilado, lo que crea el propio estilo de la película. En la sencillez de sus historias y sus desarrollos, Dupieux suele encontrar maravillas. 


Título original: Fumer fait tousser Duración: 80 min País: Francia Idioma: Francés Dirección: Quentin Dupieux Guion: Quentin Dupieux Productores: Nicolas Dumont, Antoine Lafon, Hugo Sélignac Fotografía: Quentin Dupieux Montaje: Quentin Dupieux Música: Martin Caraux Intérpretes: Gilles Lellouche, Vincent Lacoste, Anaïs Demoustier, Jean-Pascal Zadi, Oulaya Amamra, Tanguy Mercier

Sinopsis: Tras un combate encarnizado contra una tortuga demoníaca, cinco justicieros conocidos como “TABAC FORCE” reciben la orden de ir a un retiro espiritual para reforzar la cohesión de su grupo que no deja de deteriorarse. La estancia transcurre de maravilla hasta que Lézardin, emperador del mal, decide aniquilar el planeta Tierra…


A Contracorriente Films

Deja un comentario