Entrevista a Raúl Cerezo y Fernando González

En el Sitges del 2021, La Pasajera fue sin duda alguna una de las grandes sorpresas del Festival. Y como muchas veces pasa, cuando quieres entrevistar a los directores ya es demasiado tarde. Raúl Cerezo y Fernando Gonzalez Gómez habían sacudido al Festival con una propuesta de terror original a la vez que, con muchas referencias al fantástico clásico. Por eso cuando en el programa … Continúa leyendo Entrevista a Raúl Cerezo y Fernando González

Crítica ‘Irati’

En los últimos años se han estrenado un puñado de películas de corte histórico-fantástico con la reivindicación nacional vasca como eje central; a saber: Akelarre, Todas las lunas y, ahora, Irati. Si las dos primeras enmarcaban su acción en la Edad Moderna para revisar las figuras de las brujas y los vampiros, el segundo largometraje de Paul Urkijo, que ya había dirigido Errementari, cinta que … Continúa leyendo Crítica ‘Irati’

Entrevista a Carlos Vermut

Carlos Vermut, con apenas cuatro largometrajes en su haber, ha conseguido crear un universo cinematográfico tremendamente personal y, con ello, se ha convertido en uno de los cineastas más importantes del panorama nacional. Su obsesión por los monstruos y la curiosidad por el amor se han conjugado una mirada sobre la propia forma cinematográfica convierten su cine en un incómodo y estimulante ejercicio de reflexión. … Continúa leyendo Entrevista a Carlos Vermut

Cliff Walkers

La incesante nieve no abandona la imagen hasta el final de esta producción “dedicada a todos los héroes de la revolución”. El frío nos conduce a las torturadas tierras del Norte de China en los años treinta, donde dentro del contexto histórico la región de Manchukuo se encontraba en la segunda guerra sino-japonesa. Allí se vivían y cometían atrocidades. Esta trama de espionaje, que se presenta dividida en capítulos, ­nos narra una de tantas trágicas historias de guerra que se dan lugar en estos enfrentamientos. Ilustrada con las muy moralmente cuestionables técnicas de tortura sufridas por los chinos a manos de los japoneses acontecidas en los sucios calabozos. De esta forma la violencia cobra notoriedad en la cinta y se presta como protagonista haciéndonos participes de duras situaciones. Continúa leyendo Cliff Walkers

Crítica ‘As Bestas’

El cine de Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña se ha fundamentado, por un lado, en la dialéctica entre lo que parecen las cosas y aquello que verdaderamente son, y, por otro, una discusión irregular entre la voluntad de estilo y una querencia discursiva contundente. Estas dualidades son la materia prima que da forma a As Bestas y que, en última instancia, elevan el nuevo largometraje sobre el resto de la obra de la dupla. Continúa leyendo Crítica ‘As Bestas’

Entrevista a Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña

A lo largo del último lustro, Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña se han erigido como una de las parejas más creativas más importantes de audiovisual español, pues, ya sean en cine (El Reino, Quien Dios nos perdone, Madre) o en televisión (Antidisturbios, Apagón), se han consolidado como una de las voces más viscerales del panorama nacional. Este año presentaron en las sesiones especiales del Festival de Cannes, As Bestas, su nuevo largometraje que se postula como una de las grandes cintas del año. Narra el enfrentamiento, basado en hechos reales, entre Antonie (Denis Ménochet) y Olga (Marina Foïs), una pareja francesa que se instala en una aldea del interior de Galicia, y los aldeanos. Continúa leyendo Entrevista a Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña

Crítica ‘Cerdita’

Cerdita antes que largometraje fue cortometraje. Concretamente, aquel que triunfó con galardón de mejor cortometraje de ficción en los Premios Goya de 2018. Un cortometraje de terror que maravilló por su potencia sobre una chica que sufre bullying excusado en gordofobia. El largometraje promete triunfar tanto como el corto: estreno en Sundance y ovaciones en los Festivales de San Sebastián y Sitges, en el cual además ha recibido el premio Méliès de Oro e incluso Edgar Wright ha alagado su fantástica realización e interpretación. Continúa leyendo Crítica ‘Cerdita’

¿Dónde está Anne Frank?

En este presente tan marcado por la negación de un futuro, donde los cineastas miran a sus infancias en busca de una Arcadia feliz, Ari Folman cuestiona nuestra mirada al pasado y nuestro presente e invitar a intentar hacer del futuro un tiempo mejor. Para ello adapta su propio cómic homónimo donde postula que el legado de Ana Frank no es más que un icono pop: Continúa leyendo ¿Dónde está Anne Frank?

Belle

A nadie se le escapa que Belle, el nuevo largometraje de Mamoru Hosoda (La chica que saltaba a través del tiempo, Los niños lobo, Mirai, mi hermana pequeña) presentado por todo lo alto en el pasado Festival de Cannes, es una apropiación personal y en clave anime del relato de La Bella y la Bestia. Perteneciente a la tradición oral europea, el cuento «original» -si es que esa palabra tiene sentido en este texto- narraba el romance entre una bella mujer y un príncipe convertido en un monstruo violento para trasladar un firma mensaje sobre no dejarse llevar por las apariencias. Continúa leyendo Belle

Malnazidos

Ficha técnica: Título original: Malnazidos Director: Javier Ruiz Caldera, Alberto de Toro Duración: 101 min País: España Idioma: Español Intérpretes: Miki Esperabé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Manel Llunell, Jesús Carroza, María Botto, Dafnes Balduz, Sergio Torrico, Manuel Morón Sinopsis:  Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de … Continúa leyendo Malnazidos

La pasajera

Ficha técnica: Título original: La pasajera Director: Raúl Cerezo, Fernando González Gómez Duración: 90 min País: España Idioma: Español Intérpretes: Ramiro Blas, Cecilia Suárez, Paula Gallego, Cristina Alcázar, Yao Yao Sinopsis: Una furgoneta compartida en la que viajan un hombre y tres mujeres, atropella a una turista que camina en la oscuridad por una carretera secundaria. Tras subirla al vehículo para llevarla al hospital más cercano, … Continúa leyendo La pasajera

La abuela

La abuela es, en esencia, cine de confluencias. En el esperado matrimonio entre Paco Plaza (Romasanta, [REC], Verónica) y Carlos Vermut (Diamond Flash, Magical Girl, Quién te cantará) se dan la mano la vejez y la juventud, la luz y la oscuridad, lo explícito y el fuera de campo, la desnudez y el artificio, el terror existencial y el físico, la «alta» y la «baja cultura». Todo ello toma presencia gracias a la yuxtaposición que caracteriza la forma cinematográfica. Continúa leyendo La abuela

Entrevista David Casademunt

El pasado 6 de enero se estrenaba directamente a Netflix, tras su premiere mundial en Festival de Sitges, El Páramo. Una película de terror con toques western, protagonizada por Inma Cuesta, Asier Flores y Roberto Álamo y situada en un desierto de Teruel en el siglo XIX. Una obra de cocción lenta capaz de leerse de múltipes formas. La opera prima de David Casademunt, realizador de 37 años nacido en Barcelona, con quién hablamos hoy. Continúa leyendo Entrevista David Casademunt

El páramo

Ficha Técnica Título original: El páramo Director: David Casademunt Duración: 91 min País: España Idioma: Español Intérpretes: Inma Cuesta, Roberto Álamo, Asier Flores. Sinopsis: Una familia vive aislada del resto de la sociedad. Su tranquilidad se ve perturbada por la presencia de una criatura aterradora de leyenda que pondrá a prueba los lazos que les unen. Rafael Bürger El Páramo cuenta con una sugerente secuencia inicial … Continúa leyendo El páramo

Última noche en el Soho

Ficha Técnica Título original: Last night in Soho Director: Edgar Wright Duración: 118 min País: Reino Unido Idioma: Inglés Intérpretes: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith, Terence Stamp, Diana Rigg, Rita Tushingham. Sinopsis: Thriller psicológico con toques de terror sobre una joven provinciana apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a … Continúa leyendo Última noche en el Soho

Titane

Ocurre con los eventos cinematográficos que raramente están a la altura de la rumorología creada a su alrededor. Con Titane, segundo largometraje de Julia Ducournau, ha ocurrido algo particular: tras su inesperada Palma de Oro en Cannes, ha estado tan presente en todas las conversaciones cinéfilas, tildándose de «polémica», «revolucionaria» e «intensa», que era imposible no acercarse a ella en su estreno – casi tres meses de condicionamiento sin tener una mirada viciada. Continúa leyendo Titane