Crítica ‘Los renglones torcidos de Dios’

Oriol Paulo es un director particular. Sus películas y series son grandes éxitos de taquilla (y, hasta cierto punto, de crítica), pero nadie conoce su nombre fuera de la industria; al tiempo que ha desarrollado una de las filmografías más consistentes y de más coherencia interna en temas y formas del cine español reciente. Muchos giros de guión, la culpa como tema central, más giros de guión, diálogos y personajes impostados, aún más giros de guión, pelucas y un final inesperado; estilemas que sublimó en El inocente y que en Los renglones torcidos de Dios se muestran más contenidos.  Continúa leyendo Crítica ‘Los renglones torcidos de Dios’

Ollie está perdido

Todos tenemos un mejor amigo inanimado en nuestra infancia. Un juguete que nunca olvidaremos. Con quien soñar aventuras y a quien contarle preocupaciones. Ese juguete puede ser una muñeca o un oso de peluche, un vaquero o un tenedor, o un conejito hecho de retales y de recuerdos. La historia de Ollie y Billy es una historia de dos mejores amigos que buscan reencontrarse. Continúa leyendo Ollie está perdido

Maigret

Ficha técnica: Título original: Maigret et la jeune morte Director: Patrice Leconte Duración: 89 min País: Francia Idioma: Francés Intérpretes: Gérard Depardieu, Aurore Clément, Mélanie Bernier, Anne Loiret, Clara Antoons, John Sehil, Norbert Ferrer, Jade Labeste, Bertrand Poncet, Hervé Pierre. Sinopsis: París, década de 1950, el cuerpo de una hermosa joven vestida con un elegante traje de noche aparece en mitad de una plaza. El … Continúa leyendo Maigret

La maniobra de la tortuga

El cine negro en España ha tenido grandes referentes en los últimos años recuperando parte del esplendor que hubo en esa pequeña edad dorada para el género que fueron los años 50 y 60. En particular, No habrá paz para los malvados y La isla mínima han demostrado el potencial que tiene la apliación de los códigos al paisaje cultural español, la primera en un ambiente más urbanita, mientras que la segunda en uno más rural. La Maniobra de la tortuga recoge la estela que dejó la película de Alberto Rodríguez, pese a no salir de la ciudad de Cádiz. Continúa leyendo La maniobra de la tortuga

El acontecimiento

Francia, 1963. Anne, una joven y brillante estudiante con un futuro prometedor, descubre que está embarazada. De la noche a la mañana ve truncada la oportunidad de terminar sus estudios y huir de las asfixiantes restricciones de su entorno. Con los exámenes finales acercándose y un vientre que no para de crecer, Anne decide actuar, incluso si supone confrontar la vergüenza, el dolor y hasta ir a la cárcel por ello. Continúa leyendo El acontecimiento

Malnazidos

Ficha técnica: Título original: Malnazidos Director: Javier Ruiz Caldera, Alberto de Toro Duración: 101 min País: España Idioma: Español Intérpretes: Miki Esperabé, Aura Garrido, Luis Callejo, Álvaro Cervantes, Manel Llunell, Jesús Carroza, María Botto, Dafnes Balduz, Sergio Torrico, Manuel Morón Sinopsis:  Durante la Guerra Civil Española, meses de sangrientos combates han dejado tras de sí miles de muertos en las trincheras. Jan Lozano, capitán de … Continúa leyendo Malnazidos

Dune

Ficha técnica: Título original: Dune – Part One Director: Denis Villeneuve Duración: 155 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Thimothée Chalamet, Rebecca Ferguson, Oscar Isaac, Josh Brolin, Jason Momoa, Stellan Skarsgård, Zendaya, Javier Bardem, Sharon Duncan-Brewster, Charlotte Rampling, Chang Chen, Dave Bautista Sinopsis: En el Año 10.191 el desértico planeta Arrakis, feudo de la familia Harkonnen desde hace generaciones, queda en manos de la … Continúa leyendo Dune

Crítica ‘Las ilusiones perdidas’

Ficha técnica: Título original: Illusions perdues Director: Xavier Giannoli Duración: 149 min País: Francia Idioma: Francés. Intérpretes: Benjamin Cécile De France, Vincent Lacosta, Xavier Dolan, Salomé Dewaels, Jeanne Balibar, Gérard Depardieu, André Marcon, Jean-François, Stévenin, Alexis Barbosa. Sinopsis: Lucien sueña con forjar su destino como poeta. Para ello abandona su lugar natal y se muda a París con la ayuda de su mecenas…  Crítica: Un … Continúa leyendo Crítica ‘Las ilusiones perdidas’

Crítica ‘La hija oscura’

La Hija Oscura entra en el panorama cinematográfico como la opera prima como directora de una actriz de gran reconocimiento como es Maggie Gyllenhaall (El caballero oscuro, The Deuce, Donnie Darko). Además, es la primera adaptación en lengua inglesa de la novela homónima de la escritora de best-sellers italiana, Elena Ferrante. La traducción del texto al inglés y el cambio de la nacionalidad de la protagonista de italiana a estadounidense no solo tiene fines comerciales, sino que también se trata de un movimiento autoral de la propia Gyllenhaall -quién también firma el guión-, que aproxima el universo narrativo construido para la película a su propio mundo. Continúa leyendo Crítica ‘La hija oscura’

El cielo está en cualquier lugar

La nueva película de Josephine Decker (Shirley, Madeline’s Madeline) es, en el fondo, una propuesta de baile.

El inicio de este proyecto está en la adaptación del libro homónimo de Jandy Nelson, quien firma el guión de la cinta. Una pieza de literatura juvenil, publicado en 2015, sobre la pérdida, el amor y la familia que sorprendió por la hermosa pluma que ocultaba. Continúa leyendo El cielo está en cualquier lugar

The Story of Looking

Hay algo de justicia poética que el nuevo documental -el más cercano al videoensayo de todos los que ha rodado- de Mark Cousins (The Story of Film: Una Odisea; Women Make Film) sobre la historia de la mirada llegase a Filmin el mismo día que Mary Beard, el desnudo en el arte, una miniserie documental donde la veterana historiadora reflexiona sobre cómo se han representado los cuerpos a lo largo de la historia del arte. Continúa leyendo The Story of Looking

Crítica ‘Drive My Car’

Tras la fantástica recepción de La Ruleta de la Fortuna y la Fantasía en la Berlinale, donde logró el Gran Premio del Jurado, Ryusuke Hamaguchi fue capaz de superar todas las expectativas con Drive My Car, su segunda cinta a alzar vuelo en los grandes festivales de cine en 2021. Estrenada en el Festival de Cannes, en su ansiada primera edición post-pandemia, fue galardonada por el jurado presidido por Spike Lee con el Premio de Mejor Guión, así cómo fue reconocida como la mejor película del festival por la Federación Internacional de Críticos Cinematográficos y por el Jurado Ecuménico. Continúa leyendo Crítica ‘Drive My Car’

El callejón de las almas perdidas

Guillermo del Toro siempre ha sido un cineasta que ha mirado el mundo a través de los monstruos. Desde Cronos a La forma del agua, pasando por Hellboy, El laberinto del fauno o Pacific Rim, los monstruos le han servido como catalizador para explorar las miserias y las bondades del ser humano. Su nuevo largometraje, El callejón de las almas perdidas, continua esa línea, si bien no de forma tan explícita como en su filmografía previa. Continúa leyendo El callejón de las almas perdidas