Crítica ‘El silencio’

Por la trayectoria de este director se puede decir que ya es todo un experto en thrillers dramáticos que incluyen unas buenas dosis de acción. Así, al empezar su nueva miniserie podríamos pensar que estamos ante un nuevo éxito con un evolucionado Aron Piper como cabeza de cartel, pero se ha quedado a medio camino. La premisa de la que parte es buena y la … Continúa leyendo Crítica ‘El silencio’

Crítica ‘Asedio’

Miguel ángel Vivas vuelve a gran pantalla tras una larga temporada más dedicado a codirigir series de éxito nacional e incluso internacionales como son La casa de papel o Vivir sin permiso. Su último largometraje, Tu hijo (2018), contó con José Coronado al frente del elenco y se llevó muy buenas valoraciones y varias nominaciones. El director regresa con otro thriller dramático que, en esta … Continúa leyendo Crítica ‘Asedio’

Crítica ‘Fatum’

La palabra fatum proviene del latín y significa lo que más comúnmente llamamos destino. La filosofía explica este concepto como un poder sobrenatural y desconocido que obra sobre la vida humana, por el cual los sucesos hacia los que conducen nuestras acciones, ya están determinados y son inevitables. Para muchos un concepto sin fundamento que solo sirve para tratar de entender y explicar el azar. … Continúa leyendo Crítica ‘Fatum’

Crítica ‘El caftán azul’

No es el argumento lo que hace diferente a esta película. Su punto de partida es fácil y simple, pero no es lo que cuenta sino el cómo da forma a la historia lo que la hace especial. Un triángulo amoroso, un amor prohibido y una enfermedad sin tratamiento. Todos los elementos para un señor drama, de los de pañuelo en la mano. Sin embargo, … Continúa leyendo Crítica ‘El caftán azul’

Crítica ‘Sick of myself’

¿Qué pasaría si una persona narcisista con sed de fama se junta con otra persona igual y además sin demasiado aprecio a su integridad física? Sick of myself podría ser la respuesta a esta pregunta. Ni falta hace decir que no estamos precisamente ante una comedia romántica. Kristoffer Borgli no se anda por las ramas y va directamente al grano nada más comenzar la película. … Continúa leyendo Crítica ‘Sick of myself’

Crítica ‘Decision to Leave’

La última película del director de Oldboy llega a las salas después de un exitoso recorrido por festivales, con algunos premios —Mejor Director en el pasado Festival de Cannes— y varias nominaciones. Destacando en varios aspectos técnicos, Decision to leave entremezcla dos historias y, demostrando así la destreza de su autor, navega con fluidez entre varios géneros. Por un lado, tenemos un thriller policiaco con elementos … Continúa leyendo Crítica ‘Decision to Leave’

Cliff Walkers

La incesante nieve no abandona la imagen hasta el final de esta producción “dedicada a todos los héroes de la revolución”. El frío nos conduce a las torturadas tierras del Norte de China en los años treinta, donde dentro del contexto histórico la región de Manchukuo se encontraba en la segunda guerra sino-japonesa. Allí se vivían y cometían atrocidades. Esta trama de espionaje, que se presenta dividida en capítulos, ­nos narra una de tantas trágicas historias de guerra que se dan lugar en estos enfrentamientos. Ilustrada con las muy moralmente cuestionables técnicas de tortura sufridas por los chinos a manos de los japoneses acontecidas en los sucios calabozos. De esta forma la violencia cobra notoriedad en la cinta y se presta como protagonista haciéndonos participes de duras situaciones. Continúa leyendo Cliff Walkers

67 Seminci (VII)

Se cierra el festival por todo lo alto, en esta séptima jordana. Habiendo disfrutado de los paisajes únicos del país invitado de este año, Irlanda, dos de los títulos más esperados, (aunque fuera de concurso) se estrenaban en esta última jornada: The Banshees of Inisherin (Martin McDonagh) y Master Gardener (Paul Schrader), rostros conocidos que nos trasladaban a mundos completamente diferentes. Continúa leyendo 67 Seminci (VII)

67 Seminci (VI)

Llegando a la recta final, termina el sexto día de Seminci marcado por películas con grandes mensajes. Lanzando críticas y reivindicaciones en contra del acoso y el abuso, con títulos como la islandesa Beautiful Beings. También una jornada marcada por los cortometrajes, celebrando la noche del corto español. Un pequeño homenaje al cine español y al mundo del cortometraje, no siempre tan valorado como se merece. Ocho cortos de temática diversa, desde el recurrente maltrato de género, pasando por la guerra, la salud mental y la búsqueda personal, también con espacio para el humor y el amor. Continúa leyendo 67 Seminci (VI)

Jaula

Son muchos los directores que a lo largo de la Historia del Cine han decidido dar el papel protagonista a un niño en sus películas de terror, y no necesariamente para interpretar a seres malignos. Desde la inocencia de Danny Torrance (El resplandor, Stanely Kubrick, 1980) a la manipulación de Esther Coleman (La huérfana, Jaume Collet-Serra, 2009) o la maldad de Damien Thorn (la saga de La profecía). Está claro que de estas decisiones han salido grandes clásicos que a día de hoy son considerados obras maestras: El exorcista (William Friedkin, 1973), Los chicos del maíz (Fritz Kiersch, 1984), El sexto sentido (M. Night Shyamalan, 1999) y un largo etcétera. Pero, ¿qué tienen los niños de especial que hacen que funcionen tan bien dentro de este género precisamente tan poco dirigido a ellos? Continúa leyendo Jaula

Crítica ’42 segundos’

Cuarenta y dos segundos puede parecer un corto periodo de tiempo, pero pueden llegar a hacerse muy largos y cambiar el rumbo de la historia. Imágenes con ciertos tintes de estilo vintage y un ligero grano que ayuda a trasladarte aun más a los años 90, década en la que se sitúa la historia basada en hechos reales que nos traen Dani de la Orden y Alex Murrull. El equipo de waterpolo español de las olimpiadas de Barcelona de 1992 que marcó un antes y un después en la historia de este deporte en España. Continúa leyendo Crítica ’42 segundos’

El agente invisible

El agente invisible comienza con una muestra de lo que vamos a ver en el resto del largometraje: explosiones de luz y color, fuego y humo, sangre y balas. La definición de acción al más puro estilo norteamericano. La trama avanza con un ritmo rápido e hipnotizante, que no te deja apartar la vista de la pantalla, pasando los primeros cuarenta minutos sin apenas darte cuenta. No hay espacios vacíos para aburrirse —sí momentos de relativa calma, pero siempre precediendo a la tormenta. Continúa leyendo El agente invisible

Entre la vida y la muerte

Entre la vida y la muerte impacta en los primeros minutos de la cinta: un suicidio. Este es mostrado de forma poco meticulosa, evitando el ruido y la explicitud; aun así, la imagen es sobrecogedora, revelando el destrozo del alma humana en un rostro, en una mirada y en la composición de toda la escena. La película comienza con estos tintes de drama, pero, poco a poco, va mezclándose con elementos propios de un cine de acción o con el más puro thriller policiaco. Con esta abertura se generan unas expectativas altas a nivel visual y narrativo que Giordano Gederlini es capaz de mantener en el resto del largometraje hasta llegar al final, más concretamente al último plano: una mirada a cámara intensa y conmovedora, cerrando así cien minutos de montaña rusa emocional. Continúa leyendo Entre la vida y la muerte

Jurassic World: Dominion

Ficha técnica: Título original: Jurassic World: Dominion Director: Colin Trevorrow Duración: 146 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Laura Dern, Sam Neill, Jeff Goldblum, Isabella Sermon, DeWanda Wise, Campbell Scott, Mamoudou Athie, Omar Sy, BD Wing, Dichen Lachman Sinopsis: Cuatro años después de la destrucción de Isla Nublar, los dinosaurios ahora conviven -y cazan- con los seres humanos en … Continúa leyendo Jurassic World: Dominion

Maigret

Ficha técnica: Título original: Maigret et la jeune morte Director: Patrice Leconte Duración: 89 min País: Francia Idioma: Francés Intérpretes: Gérard Depardieu, Aurore Clément, Mélanie Bernier, Anne Loiret, Clara Antoons, John Sehil, Norbert Ferrer, Jade Labeste, Bertrand Poncet, Hervé Pierre. Sinopsis: París, década de 1950, el cuerpo de una hermosa joven vestida con un elegante traje de noche aparece en mitad de una plaza. El … Continúa leyendo Maigret

Crítica ‘Bienvenidos a Edén’

¿Eres feliz? Una inquietante pregunta, a la que es probable que muchos no sepan o no se atrevan a contestar, con la suficiente fuerza para atraer a un grupo de jóvenes con vidas complicadas a un particular evento. Han sido elegidos para formar parte de una pequeña élite. Así comienza Bienvenidos a Edén la nueva serie de Netflix. Continúa leyendo Crítica ‘Bienvenidos a Edén’

Crítica ‘Las niñas de cristal’

“El arte debe de ser una obsesión, sino no es arte, es entretenimiento”. Esta frase, pronunciada por una de las protagonistas, queda patente en cada escena del largometraje y, bajo ella, se construye esta historia de sacrificio, dolor y sueños: Las niñas de cristal, un ballet en dos actos. La historia comienza con una escena marcada por luces y sombras que acompañaran el resto de la narración. Continúa leyendo Crítica ‘Las niñas de cristal’

Mass

Un lazo rojo atado a un alambre de espinos mientras cae la noche sobre un campo solitario. Esta escena, que se repite reiteradas veces, marca el comienzo y el fin de un viaje sentimental que atraviesa varias fases –enfrentamiento, rencor, compresión y perdón– con una puesta en escena con cierto carácter teatral (una habitación, una mesa, cuatro sillas y sus ocupantes) que no deja nada al azar. Continúa leyendo Mass