Crítica ‘Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion’

Puñales por la espalda fue el golpe de la mesa de Rian Johnson tras la polémica y magistral Los últimos Jedi, una película, en muchos sentido opuesta a la gran producción de Star Wars, que le permitió reivindicarse como uno de los realizadores estadounidenses a tener en cuenta. Una de sus mayores virtudes como cineasta (que no son pocas) es su capacidad para hacer de la tradición algo fresco, así renovó (hasta donde pudo) una franquicia anclada en el pasado como es la creada por George Lucas, a un actor lejos de sus años de gloria como Bruce Willis en Looper o un subgénero de capa caída como el whodunnit con la mencionada Puñales por la espalda. Continúa leyendo Crítica ‘Puñales por la espalda: el misterio de Glass Onion’

Crítica ‘Black Phone’

En Un pequeño mundo, la directora Laura Wandel ponía en primer plano la violencia de un patio de colegio, antesala del mundo real. La pequeña protagonista descubre que el mundo es una jungla donde te pisas o te pisan, donde los adultos no te ayudan y donde la empatía brilla por su ausencia. Es, por tanto, un relato sobre la maduración y la primera emancipación en la infancia. «Cuanta más sangre, mejor. El mensaje queda más claro» dice Robin Arellano a Finney, el protagonista de Black Phone interpretado magistralmente por Mason Thames, mientras se limpia los nudillos de la pelea que tuvo con un bully antes del colegio. Continúa leyendo Crítica ‘Black Phone’

El Hombre del Norte

En una época en la que la estética vikinga se ha visto estirada hasta el extremo con productos como Vikings (tras la muerte de Ragnar), The Last kingdom o Barbarians, en donde parecen destacar más peinados con trenzas y los golpes de pecho, El hombre del Norte llega para mostrar que hace realmente atractiva la estética vikinga sin grandes florituras, con la elegancia y la belleza que Robert Eggers domina. Continúa leyendo El Hombre del Norte