¡Corten!

Ficha Técnica

Título original: ¡Corten!

Director: Marc Ferrer

Duración: 78 min

País: España

Idioma: Español

Intérpretes: La Prohibida,

Marc Ferrer, Samantha

Hudson, Marga Sardà,

Gregorio Sanz, María

Sola, Saya Solana.

Sinopsis:

Marcos Ferrer, un director de cine incomprendido, trata de sacar adelante un giallo queer. Durante el rodaje comienzan a suceder diversos asesinatos relacionados con el proyecto y con el propio director, que le pondrán en el punto de mira de una incompetente investigación policial.

Crítica

Con lo kitsch y lo trash por bandera, ¡Corten! de Marc Ferrer presenta una narrativa metacinematográfica que juega entre géneros sin aparente búsqueda de autodefinición. Sin embargo, en esa «falta de estilo» es donde pretende situarse y autodefinirse, como se nos explica numerosas veces durante la película a partir del guión y puesta en escena. De esta forma, en la referencialidad, y sobre todo en la autoreferencialidad, es donde cae gran peso de la narración. El director es la película y la película el director, girando todo en torno a su figura y pareciendo ser lo único importante.

Dicho rápido y mal (pero siguiendo la línea de la película), es cutre, pero esto está hecho de una forma terriblemente consciente. Así, el filme se sustenta en las zonas comunes del giallo: los colores, los guantes, los planos subjetivos y la propia trama de asesinatos. Con colores chillones al igual que las actuaciones de las víctimas y telas arrugadas de atrezzo (como si de un ejercicio de clase se tratara) busca un acabado defectuoso en todos su departamentos; no deja brillar a los actores y al equipo de arte, dinamita la calidad de la imagen y hasta se carga la continuidad. De esta manera tan peculiar, la película reflexiona sobre los géneros, los cánones estéticos, la crítica artística o la teoría de autor, pero también sobre la teoría queer y la violencia. La mayoría de los personajes pertenecen al colectivo LGTBIQ, donde lo que sorprende es que la violencia ejercida hacia colectivo es por parte de integrantes del propio colectivo, una aproximación curiosa aunque cuestionable.

Plagada de referencias, satisface a los más cinéfilos al identificarlas, incluyendo el propio giallo, el cine del primer Almodóvar y hasta (posiblemente) el anime. Del mismo modo, dentro de su carácter meta, reflexiona sobre las dificultades de sacar adelante un proyecto audiovisual y cómo esto solo puede ser posible si se es ingenuo en su desarrollo y proceso. Es en esa ingenuidad y en los pequeños detalles donde más se puede disfrutar, como un Ecce Homo que se puede vislumbrar en una mesilla, micrófonos de karaoke para la periodista o un adorno que no deja de caerse y una actriz no deja de recolocar. Se echan en falta más gags visuales como estos, pequeños detalles traviesos e infantiles que te sacan de esa trama en torno a la figura del autor.

La película es disfrutable si se sigue la filmografía del director y se encuentra diversión en su estilo, pero también puede resultar paradójica a quien no tenga esa posición. Si se conoce la obra de Marc Ferrer, probablemente sea mucho más sencillo aproximarse a esta cinta y captar su tono, que resulta confuso si se trata de la primera aproximación al director barcelonés. La contradicción constante es, a la vez, su mejor fuerte y su peor defecto. Homenajeando la escasez de medios y la Serie B, sin embargo está rodada en cine, pretendiendo ser tomada en serio. La autocrítica y la autocomplacencia se toman un pulso sin fin donde se retratan las inseguridades de una generación que se cree el ombligo del mundo, así como la hipocresía y lo paradójico del cine de autor y del arte contemporáneo. Se trata de una obra que abre muchos temas sin incidir del todo en ellos, que, junto con la incoherencia constante, contribuyen a que no quede claro hacia qué lugar se inclina en cualquiera de las dicotomías que presenta.

Un comentario en “¡Corten!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s