Ámsterdam

Un médico lisiado, una enfermera dadá y un abogado afroamericano van a ver a un veterano de la Primera Guerra Mundial para detener una organización filofascista. Ese el planteamiento nuclear de la nueva comedia de David O. Russell, quién regresa al mundo del largometraje tras siete años de pausa. Con un reparto estelar (Christian Bale, Margott Robbie, John David Wahsington, Taylor Swift, Mike Myers, Michael Shannon) como principal atractivo, el director de Tres Reyes busca recolocarse en una industria que le dio la gloria muy seguida. Joy, La gran estafa americana, El lado bueno de las cosas y The fighter estuvieron entre las películas más comentadas de sus respectivas añadas y le repararon numerosos premios y nominaciones; así que el cineasta nacido en Nueva York vuelve del descanso (¿las acusaciones de abusos influyeron?) con la misma fórmula que le llevó al éxito: muchas estrellas de primer nivel, muchas pelucas y prostéticos y mucha comedia. Continúa leyendo Ámsterdam

El Hombre del Norte

En una época en la que la estética vikinga se ha visto estirada hasta el extremo con productos como Vikings (tras la muerte de Ragnar), The Last kingdom o Barbarians, en donde parecen destacar más peinados con trenzas y los golpes de pecho, El hombre del Norte llega para mostrar que hace realmente atractiva la estética vikinga sin grandes florituras, con la elegancia y la belleza que Robert Eggers domina. Continúa leyendo El Hombre del Norte

Última noche en el Soho

Ficha Técnica Título original: Last night in Soho Director: Edgar Wright Duración: 118 min País: Reino Unido Idioma: Inglés Intérpretes: Thomasin McKenzie, Anya Taylor-Joy, Matt Smith, Terence Stamp, Diana Rigg, Rita Tushingham. Sinopsis: Thriller psicológico con toques de terror sobre una joven provinciana apasionada por la moda que, misteriosamente, es capaz de trasladarse a los años 60 y conocer a su ídolo, una deslumbrante aspirante a … Continúa leyendo Última noche en el Soho

Sitges 2021. Crónica #8

La octava jornada se inauguró con la proyección, en el marco de la Sección Panorama, de Hellbender de la Familia Adams. Realizada casi exclusivamente por esta familia tanto en papeles creativos (actuación, guión y dirección) como en técnicos (cámara, montaje, sonido y música), siguiendo un modelo de producción en el que llevan años trabajando (Halfway to Zen, The Deeper You Dig). Bajo estas condiciones, destaca … Continúa leyendo Sitges 2021. Crónica #8