Compartimento Nº 6

Laura es una joven finlandesa de clase media que estudia arqueología atrapada en una relación estancada. Ljoha es un minero ruso que se dirige a Murmansk para sacar algo de dinero en una de las principales minas del país. Una es formal y el otro es rudo y maleducado; una está siempre con una videocámara para captar los momentos especiales de su vida; el otro vive agarrado a una botella de vodka. Continúa leyendo Compartimento Nº 6

Crítica ‘Flee’

No creo que genere controversia decir que las películas son EL resultado de encuentros, ya que difícilmente lo son de esfuerzos solitarios. Como arte colectivo la producción del cine está basada en esta convergencia de personas (profesionales o no) que aportan con su oficio, sus conocimientos técnicos, su historia, su creatividad y su deseo en dirección a una única finalidad: la realización de la obra cinematográfica (independientemente de su reconocimiento a posteriori). En este sentido, Flee surge de un encuentro único de individuos, culturas, géneros, técnicas y soportes narrativos. Posicionándose a medio camino entre la ficción y el documental, la película utiliza el poder sugestivo de las imágenes animadas de dibujos digitales, un soporte más permisivo que el supuesto rigor realista de las imágenes fotográficas, para revivir los recuerdos del refugiado Amin, desde su infancia en el Afganistán hasta su madurez, a las puertas del matrimonio e iniciar un doctorado en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos. Continúa leyendo Crítica ‘Flee’

Un héroe

Ficha técnica: Título original: A Hero Director: Asghar Farhadi Duración: 127 min País: Irán Idioma: Persa Intérpretes: Amir Jadidi, Abolfazl Ebrahimi, Mohsen TAnabandeh, Sarina Sarina Farhadi, Fereshteh Sadrorafei. Sinopsis: Rahim está en la cárcel por una deuda que no ha podido devolver. Durante un permiso de dos días, trata de convencer a su acreedor para que retire su reclamación de desembolso de una parte del pago. … Continúa leyendo Un héroe

Belfast

“Para los que se quedaron. Para los que se fueron. Para los que se perdieron”, es la frase con la que el director de Mucho ruido y pocas nueces termina su nueva película y deja clara la intención con la que realiza este proyecto, un homenaje a todos aquellos que vivieron y sufrieron las consecuencias de “The Troubles”, de los enfrentamientos entre católicos y los fanáticos protestantes que buscaban echarles de sus casas. Un conflicto que se inició a finales de los años sesenta y que se prolongó durante treinta años, marcando la historia de Irlanda del Norte para siempre. Continúa leyendo Belfast

Crónica de una muerte anunciada (o no)

La ceremonia de los Globos de Oro, gala organizada por la HFPA (Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood), marca la glamurosa apertura de la temporada de premios cinematográficos, ya que es la primera entre las «Big Five», grupo formado también por los Critics Choice Awards, los Screen Actors Guild Awards, pasando por los British Academy of Film and Television Arts Awards (Premios BAFTA) y … Continúa leyendo Crónica de una muerte anunciada (o no)

Crítica ‘El poder del perro’

Lo único que uno se encuentra de western en El Poder del Perro es con su frío y muerto cadáver. Y, como un muerto vivo, Phyl, el vaquero interpretado por el brillante Benedict Cumberbatch, ronda por las escenas como un recuerdo constante de este idealizado pasado mitológico estadounidense de extrema virilidad, personalizado en la memoria del legendario vaquero Bronco Henry Continúa leyendo Crítica ‘El poder del perro’