Crítica ‘Beau tiene miedo’

Ari Aster. Ese es el auténtico protagonista de la nueva película de Ari Aster, Beau tiene miedo. Ni Joaquin Phoenix ni los temas ni la propia película. Es su director. Y ni siquiera en un sentido peyorativo, sino que, a diferencia de sus trabajos previos, la película grita el nombre de su creador a los cuatro vientos. Porque Ari Aster, queramos o no, es una … Continúa leyendo Crítica ‘Beau tiene miedo’

Causeway

Ficha técnica: Título original: Causeway Director: Lila Neugebauer Duración: 92 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Jennifer Lawrence, Brian Tyree Henry, Stephen Henderson, Linda Emond, Russell Harvard, Donald Paul, Jayne Houdyshell, Clyde Jones, Timothy Carr, Jaylen Moore Sinopsis: Una soldado estadounidense (Jennifer Lawrence) es herida en combate en Afganistán y sufre daño cerebral, tras lo cual vuelve a su casa de Nueva Orleans donde … Continúa leyendo Causeway

The Humans

Ficha técnica: Título original: The Humans Director: Duración: 108 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés Intérpretes: Richard Jenkins, Jayne Houdyshell, Amy Schumer, Beannie Feldstein, Steven Yeun, June Squibb. Sinopsis: Ambientada en un dúplex de antes de la guerra en Manhattan. La familia Blake se reúne con normalidad para celebrar el Día de Acción de Gracias hasta que la oscuridad se cierne sobre el edificio y … Continúa leyendo The Humans

Crítica ‘Todo a la vez en todas partes’

En su segunda película como dúo, Dan Kwan y Daniel Scheinert proponen una dramedia familiar de ciencia ficción y artes marciales. Una historia sobre una familia que se enfrenta a un catástrofe multiversal y debe afrontar la importancia y la nimiedad de su propia existencia y encontrar el equilibrio en medio del caos. La propuesta parece una locura de los más extraña y absurda —siguiendo la línea de Swiss Army Man y el videoclip viral Turn Down for What—, pero es una obra emotiva e hilarante con profundidad y una envidiable coherencia interna. Continúa leyendo Crítica ‘Todo a la vez en todas partes’

Crítica ‘Red Rocket’

En Red Rocket, no sólo encontramos a un cineasta con una voz clara y consolidada, sino también con una obra consistente y la atención necesaria de la industria para financiar sus proyectos. Desde su debut en la década de 2000 con Four Letter Words, Sean Baker ha recorrido un largo camino de quince años y cuatro películas antes de que, con Tangerine (2015), fuera reconocido como un director prometedor dentro del cine independiente estadounidense. Continúa leyendo Crítica ‘Red Rocket’

Macbeth, el suprematismo y Rothko

La idea del tableu vivant («cuadro vivo») está presente en el cine desde su inicios: a La Pasión de Cristo de Alice Guy-Blaché, allá por el año 1902, se la ha denominado así, pues es una película compuesta por diferentes cuadros inspirados en ilustraciones y cuadros del tema. En realidad, hace referencia a una forma de actuación bastante antigua en la que se recrean cuadros o esculturas famosas a través de modelos y actores. Continúa leyendo Macbeth, el suprematismo y Rothko

Euphoria – Temporada 2

Euphoria es una fantasía. La cuestión que llama la atención de la serie es el apartado visual, concretamente sus maquillajes e iluminación. Se trata de un elemento que se lleva hasta el extremo, acercándose a una reinterpretación del expresionismo en códigos actuales —entre el cine pop y el videoclip. No obstante, la fantasía no está solo en la estética, si no en la propia historia. Es una fantasía oscura, ligada a la catástrofe, a la explotación del drama y del sufrimiento, a llevar al límite a los personajes y al desarrollo de la historia. Continúa leyendo Euphoria – Temporada 2

El cielo está en cualquier lugar

La nueva película de Josephine Decker (Shirley, Madeline’s Madeline) es, en el fondo, una propuesta de baile.

El inicio de este proyecto está en la adaptación del libro homónimo de Jandy Nelson, quien firma el guión de la cinta. Una pieza de literatura juvenil, publicado en 2015, sobre la pérdida, el amor y la familia que sorprendió por la hermosa pluma que ocultaba. Continúa leyendo El cielo está en cualquier lugar

Sitges 2021. Crónica #3

El tercer día comenzó con el Auditori lleno de ganas de ver Lamb. La película de Valdimar Jóhannsson es una de esas obras recomendada para ir a ciegas, experiencia que tuve el placer de disfrutar. La construcción de la película es muy delicada y llena de sugerencias y aunque no sorprende, es capaz de mantener el interés constante. Presenta una narración pausada y que transmite … Continúa leyendo Sitges 2021. Crónica #3