Los pasajeros de la noche

La conexión entre la década de los 80 del siglo pasado y la nostalgia actual es, quizá, la más obvia, y más en las cámaras de eco que son las esferas culturales. El movimiento revival viene favorecido por un mayor acceso a la información que provoca tantas incertidumbres que genera la ilusión de que el pasado fue mejor y porque fueron los 80 la etapa de formación todas aquellas figuras que, hoy en día, tienen la autoridad social —no es un fenómeno nuevo: Bernardo Bertolucci proyectaba en Soñadores (2003) toda su nostalgia por el Mayor del 68 y por la Nouvelle Vague, y su anhelo por su juventud perdida; o Regreso al futuro desmontaba la versión idealizada de los 50 que los políticos conservadores estadounidenses esculpían en sus discursos. Así que podría decirse que tener nostalgia de los años 80, a día de hoy, es un lugar común. Mikhäel Hers, no obstante, se aproxima desde una vía diferente. Continúa leyendo Los pasajeros de la noche

Crítica ‘Peter Von Kant’

Pocos géneros cinematográficos despiertan más polémica en la opinión pública, y especialmente en el fértil terreno de las redes sociales, que el de las cintas biográficas. Junto a los biopics, están los remakes, pues la pasión con la que cinéfilos y críticos los atacan es fácilmente comparable, utilizando argumentos que fácilmente llevan a la conclusión de que son películas que no deberían hacerse, que deberían ser censuradas. Así, se puede afirmar que la elección de hacer un remake de la película Las amargas lágrimas de Petra Von Kant (R. W. Fassbinder, 1972) que, al mismo tiempo un corte biográfico de su creador, el cineasta alemán R. W. Fassbinder, mezclando dos motivos de odio tan fuertes, fue una decisión cuanto menos atrevida. Continúa leyendo Crítica ‘Peter Von Kant’

Crítica ‘Fuego’

Claire Denis se ha ganado el derecho de ser considerada como una de las cineastas fundamentales a la hora de pensar el deseo en imágenes, desde los géneros (ciencia ficción en High Life, 2018, al terror en Trouble Every Day, 2006) hasta el drama cotidiano de corte realista. En Fuego, la cineasta francesa vuelve a abandonar los cuerpos jóvenes, a los que parecía advocarse en su última obra —la mencionada High Life— y durante gran parte de la su filmografía, para construir una cinta sobre el tiempo y el deseo. Continúa leyendo Crítica ‘Fuego’

Ninjababy

Ficha técnica: Título original: Ninjababy Directora: Yngvild Sve Flikke Duración: 103 min País: Noruega Idioma: Noruego Intérpretes:  Kristine Kujath Thorp, Arthur Berning, Nader Khademi, Tora Dietrichson, Silya Nymoen, Herman Tømmeraas Sinopsis: A los 23 años la vida de Rakel cambia cuando se entera, quizás demasiado tarde, de que está embarazada. Rakel es ilustradora y le encanta estar involucrada en diferentes proyectos, pero ¿criar a un … Continúa leyendo Ninjababy

Crítica ‘Cinco lobitos’

No deja de ser representativo de los cimientos de nuestra sociedad que, en los cuentos tradicionales canonizados en los siglos XVII y XVIII, la figura materna sea inexistente o malvada. Blancanieves, Cenicienta, Rapunzel, … la lista sigue y sigue y el patrón se repite una y otra vez. Cabe mencionar, eso sí, que en el otro pilar del imaginario occidental la maternidad sí mantiene un protagonismo envidiable como paternalista: el cristianismo. Si bien este segundo caso es fundamental para entender la cultura y la sociedad, será el primero, el de los cuentos con consejo final, la herramienta fundamental para entender los miedos de esa sociedad. Y será la tradición oral, pese a la impugnación del concepto de la familia (idílica) que enraíza mejor con la representación de la Virgen María, con quién se relacione más profundamente Cinco lobitos de Alauda Ruíz de Azúa. Continúa leyendo Crítica ‘Cinco lobitos’

The Beta Test

Ficha técnica: Título original: The Beta Test Director: Jim Cummings, PJ McCabe Duración: 93 min País: Estados Unidos Idioma: Inglés. Intérpretes: Jim Cummings, Virginia Newcomb,PJ McCabe, Jessie Barr, Kevin Changaris, Olivia Grace,Gilles Privat, Juan Pablo Applegate, Christian Hillborg, Malin Barr, Jacqueline Doke, Wilky Lau. Sinopsis: Un agente de Hollywood casado recibe una misteriosa carta para un encuentro sexual anónimo y se ve envuelto en un mundo … Continúa leyendo The Beta Test

Azor

Ficha técnica: Título original: Azor Director: Andreas Fontana Duración: 104 min País: Argentina, Francia, Suiza Idioma: Inglés, francés y español Intérpretes: Fabrizio Rongione, Stéphanie Cléau, Alexandre Trocki, Elli Medeiros, Yvain Juillard, Gilles Privat, Juan Pablo Geretto, Carmen Iriondo, Pablo Torre Nilson, Juan Trench. Sinopsis: Argentina, diciembre de 1980. El banquero privado Yvan De Wiel llega desde Ginebra para sustituir a su socio que ha desaparecido misteriosamente … Continúa leyendo Azor

Un polvo desafortunado o porno loco

Ficha técnica: Título original: Babardeala cu bucluc sau porno balamuc  Director: Radu Jude Duración: 106 min País: Rumanía Idioma: Rumano, Inglés Intérpretes: Katia Pascariu Cladia Iremia, Olimpia Marai, Nicodim Ingureanu, Alexandru Potocean, Andi Vasluiani Sinopsis: Emi, una profesora de secundaria, ve amenazada su carrera profesional y su reputación cuando un vídeo suyo con contenido pornográfico es publicado en Internet. Obligada a hacer frente a la ira … Continúa leyendo Un polvo desafortunado o porno loco

La ruleta de la fortuna y la fantasía

Durante muchas décadas, el canon crítico occidental, extendido por todo el mundo, ha coincidido que los argumentos cinematográficos y literarios debían regirse por una férrea causalidad en pos de una aparente verosimilitud que no rompiese el pacto con el espectador. Esta tendencia se ha visto reforzada en la era digital, donde se valora una película en función de la probabilidad que las acciones sucediesen en la realidad. Continúa leyendo La ruleta de la fortuna y la fantasía

Petite Maman

Céline Sciamma es una de esas raras cineastas que tiene una filmografía, hasta ahora, impecable. Desde su debut en 2008 con Walter Lilies hasta su consagración como una de las voces más actuales y complejas con Retrato de una mujer en llamas, la directora francesa ha deslumbrado por su facilidad para generar, a través de una sencillez desbordante, emociones complejas (sorprende particularmente que películas como Tomboy o Petite Maman se hayan gestado tan rápidamente: apenas hay cuatro meses desde el inicio del proceso de escritura hasta la finalización del rodaje) Continúa leyendo Petite Maman